top of page

Sopa con Miso

Calentita, sabrosa y muy beneficiosa para nuestra Flora intestinal. Probiótico del Top 5. Receta adaptada a occidente, con un sabor más suave.


VEGANO

Existen varias clases de Miso, según su fermentación y cantidad de soja, pero usaremos la versión más suave y gusto mediterráneo, muy comercializado a día de hoy en grandes superficies tipo Carrefour y también podréis encontrarlo en Mercadona. Suele encontrarse en envases tipo mantequilla, o también en sobres tipo levadura. Recomiendo la primera opción tipo pasta, mejor que en polvo. (Nutritivamente hablando)

Como ya he comentado, para los más ortodoxos, es una receta adaptada, no tiene intención de seguir rigurosamente la original, sino una sopa con los beneficios probióticos del Miso, sin los sabores fuertes o tan característicos del katsuobushi y alga Kombu.


Ingredientes (4 raciones)

  • 1 litro de Caldo de verduras

  • 50gr de Brócoli

  • 50gr de Zanahoria

  • 50gr de Cebolleta

  • 50gr de Champiñones

  • 50gr de Tofu blando

  • 2 Huevos cocidos

  • 1 cucharada sopera de Miso Blanco

  • 1 cucharada sopera de Salsa de Soja

  • 1 lata de Atún al natural en conserva


Elaboración

  • Poner a calentar el caldo de verduras en una cacerola.

  • Una vez llegue a hervir, retirar un vaso de caldo y reservar

  • En ese vaso de caldo aún caliente, disolvemos la cucharada de Miso

  • Añadimos a la cacerola todos los vegetales cortados en trozos de bocado, juliana o dados, como mejor prefieras, pero si que todos tengan el mismo tamaño, para que su tiempo de cocción sea el mismo.

  • Añadir la salsa de Soja y dejamos cocer 5 minutos

  • A continuación añadimos el Tofu cortado en dados de 2 centímetros aproximadamente, y el vaso con el Miso.

  • Retiramos del fuego y mezclamos todo.

  • Al añadir Soja, que es bastante salada, más la Pasta de Miso, que también es salada al ser Soja fermentada, y el sodio que contenga ya el caldo; no hemos añadido sal o alguna otra especia.

  • Es hora de probar y terminar de salpimentar al gusto para corregirlo. Si te parece que no hace falta, pues ya está, no añadimos nada.

  • Servir caliente en cuencos soperos, decorando con 1/2 huevo cocido por servicio y un poco de Atún. (La receta original contiene Katsuobushi, que es atún fermentado, con un sabor y olor muy fuerte. Nosotros usamos las latas de conserva, para recrear muy por encima, desde luego, algo ese sabor)


Los probióticos con el Miso, aportan bacterias a nuestra microbiota, necesarias para una buena salud general.

Acompañado de cebolleta, como prebiótico, es el combinado perfecto para la salud de tu intestino.


#dieta #bajardepeso #perderpeso #productosparabajardepeso

164 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page